Facultad: |
Ciencias Económicas y Administrativas |
Escuela Profesional: |
Licenciado en Administración |
Misión: |
No tiene |
Visión: |
No tiene |
Duración de estudios: |
10 semestres académicos (206 Créditos) |
Grado académico: |
Bachiller en Ciencias Administrativas |
Título profesional: |
Licenciado en Administración |
Perfil del ingresante: |
• Capacidad para la comprensión lectora y de redacción, análisis y síntesis. • Habilidad para el razonamiento matemático. • Habilidad en el uso de tecnologías de la información. • Proyectarse como gerente de su propia empresa o directivo con éxito. • Capacidad para aprender a trabajar en equipo, respetando las opiniones de los demás. • Tener visión proactiva, con clara misión en sus resultados y objetivos. • Interés por ser líder y generador del cambio. • Capacidad para proponer soluciones imaginativas y originales. |
Perfil del egresado: |
• Capacidad de abstracción, análisis y síntesis de los problemas sociales. • Capacidad para analizar, organizar y resolver cuestiones numéricas, datos financieros, estadísticos y similares. • Capacidad de investigación para generar nuevos conocimientos en el área de estudio de la profesión. • Capacidad para trabajar en un equipo multicultural e interdisciplinar. • Capacidad para desarrollar un planeamiento estratégico, táctico y operativo. • Capacidad para implementar y gestionar sistemas de control administrativo. • Ejercer el liderazgo para el logro y consecución de metas de la organización. • Capacidad para formular y optimizar sistemas de información para la gestión. • Capacidad para identificar y optimizar los procesos de negocio de las organizaciones. • Capacidad para organizar y administrar un sistema logístico integral. • Interpretar la información contable y la información financiera para la toma de decisiones gerenciales. • Usar la información de costos para el planeamiento, el control y la toma de decisiones. • Tomar decisiones de inversión, financiamiento y gestión de recursos financieros en la empresa. • Capacidad para formular y gestionar planes de exportación e importación. |
Campo laboral: |
• Presidente, director, gerente general, jefe o equivalentes en diferentes organizaciones privadas o públicas. • Gerente de línea, subgerente o especialista en áreas de: Operaciones y logística, gestión del talento humano, finanzas, marketing y ventas, planificación y proyectos. • Consultor y asesor de organizaciones. • Ejecutivo en instituciones bancarias y bursátiles, entidades financieras, industriales, comerciales y de servicio. • Gestor de organizaciones no gubernamentales (ONG) y fundaciones. • Emprendedor de negocio propio (empresario). |