Facultad: |
Recursos Naturales Renovables |
Escuela profesional: |
Ingeniería ambiental |
Misión: |
Formar profesionales de alta calidad científica, académica y social, forjados bajo valores de ética y concienciación ambiental, completamente integrados en la necesidad de incrementar el conocimiento y creación de nuevas tecnologías, estableciendo políticas publicas ambientales transversales en las distintas áreas de desarrollo, a fin de cumplir con el desarrollo sostenido de la sociedad a nivel local, regional y nacional. |
Duración de estudios: |
10 semestres académicos (214 Créditos) |
Grado académico: |
Bachiller en Ciencias Ambientales |
Título profesional: |
Ingeniero Ambiental |
Perfil del ingresante: |
A. APTITUDINAL - Debe poseer una formación básica en conceptos, teoría, principios y leyes en las áreas de ciencias naturales, biología, física, química, matemáticas. - Dominio del razonamiento lógico-matemático. - Dominio del razonamiento verbal. - Conocimiento de las tecnologías de la información y comunicación. - Formación cultural y ciudadana con valores y principios.
B. ACTITUDINAL - Compromiso con la preservación del ambiente. - Capacidad para tomar decisiones. - Trabajo en Equipo - Espíritu de investigador - Cultivar la perseverancia. - Capacidad de comunicación y liderazgo. - Gusto por espacios abiertos como el campo. |
Perfil del egresado: |
- Prevenir los potenciales impactos ambientales generados por el desarrollo de las actividades económicas. - Remediar el ambiente impactado por el desarrollo de las actividades económicas. - Identificar los potenciales conflictos en base de las evidencias de los involucrados. - Proponer alternativas de solución de acuerdo al marco legal. - Determinar las causas de deterioro ambiental en base al método científico. - Plantear metodologías para la restauración ambiental en función a las causas estudiadas. |
Campo laboral: |
- Sector público: secretarías, direcciones del Ministerio del Ambiente: en sus niveles de competencia, municipalidades, instituciones de educación de nivel medio superior y tecnológico. - Sector industrial: industrias de las ramas metal-mecánica, petroquímica, textil, automotriz, farmacéutica, entre otros. - Sector minero: diferentes empresas mineras. - Consultoría: como profesional independiente que ofrece servicios de diagnóstico, evaluación y diseño ambientales tanto al sector público como al privado. - Responsable de los programas ambientales y salud ocupacional en empresas de distintos rubros. - Gerente del área ambiental y/o de responsabilidad social. - Especialista en evaluaciones y proyectos ambientales. - Supervisor y auditor ambiental. Emprendedor de negocios verdes y sostenibles. |